Ir al contenido principal

Lo Consciente y lo Inconsciente.

 Freud introdujo la sospecha en el interior del hombre:

''La mente consciente es como la punta de un iceberg flotando en un mar de irracionalidad, caldo de cultivo de nuestros trastornos mentales y nutriente de nuestras más gozosas pulsiones.''

Sigmund Freud


Como psicólogo Freud investigó la relación existente entre el funcionamiento de la mente y ciertas estructuras básicas de la cultura, por ejemplo, las creencias religiosas. La cuestión fundamental consistía en dilucidar cómo se forma una conciencia individual y cómo operan la cultura y la civilización.

Freud distingue dos principios fundamentales: el principio del placer y el principio de realidad. El primero supone una búsqueda de lo placentero y una huida del dolor, que nos impulsa a realizar aquello que nos hace sentir bien. En contraposición a éste, el principio de realidad subordina el placer al deber. La subordinación del principio del placer al principio de realidad se lleva a cabo a través de un proceso psíquico denominado sublimación, en el que los deseos insatisfechos reconvierten su energía en algo útil o productivo. Tomando como ejemplo el deseo sexual, ya su práctica continua supondría el abandono de otras actividades productivas (trabajo, arte, etc.), el hombre sublima sus deseos y utiliza su energía para la realización de otras acciones (deporte, literatura, juego). Sin la sublimación de los deseos sexuales no existiría, según Freud, civilización.


No obstante, la sublimación no elimina los deseos sexuales. Éstos, si quedan insatisfechos, se empaquetan o son reprimidos en un lugar concreto de la mente llamado inconsciente, que es, por definición, aquella parte de la mente inaccesible a nuestro pensamiento consciente (o yo) que reúne todos los deseos y pulsiones reprimidos. Sin embargo, existen caminos indirectos para acceder a los contenidos del inconsciente, como por ejemplo los sueños, los actos fallidos y las bromas.

Los sueños son satisfacciones simbólicas de deseos que han sido reprimidos. Inaceptables para la mente consciente (ya sea por la presión social y moral o por un sentimiento de culpa), algunos deseos se manifiestan oníricamente, de un modo extraño y absurdo que oculta su verdadero significado.

Los sueños utilizan principalmente dos mecanismos de ocultación: la condensación, en la que imágenes o ideas dispares son reunidas en una sola (correspondiéndose con la metáfora en el lenguaje) y el desplazamiento, mediante el cual, el significado de una imagen o símbolo es transferido a algo asociado con él que desplaza a la imagen original (su correspondencia con el lenguaje es la metonimia).

Los sueños pueden ser también interpretados a través de la paráfrasis o actos fallidos. Éstos, lejos de ser errores de la mente, revelan contenidos reprimidos del inconsciente que afloran en forma de olvidos, deslices, etc. Las bromas también son emergencias de deseos reprimidos. Por ello, el psicoanalista otorga una gran importancia al lenguaje utilizado tanto por sus pacientes, como el empleado culturalmente en determinadas épocas históricas, de ahí que el psicoanálisis se haya relacionado íntimamente con la crítica literaria.

Los contenidos del inconsciente son deseos sexuales (o agresivos) reprimidos que Freud llamó pulsiones (triebe, mal traducidos por "instintos"), originados en las primeras etapas del desarrollo del niño y ligadas estrechamente a la nutrición infantil.



[...]


Creative Commons License
Sekai No De Ai Wo Seken Dekemono by Oosaki is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El primer soneto de Dante de la Vita Nuova.

- Alegra: ''Alegre me parecía Amor teniendo en sus manos mi corazón y en los brazos tenía a mi señora en un velo envuelta durmiendo'' - Anníbal: ''La despertaba, y de ese corazón ardiendo, ella temblorosa humildemente comía, después yo le ví partir gimiendo'' - Alegra: ''Dr Fell... ¿A usted le parece que un hombre podría obsesionarse tanto con una mujer tras un sólo encuentro?'' - Anníbal: ''¿Sentir diariamente una puñalada de hambre de ella y encontrar su sustento con su sola visión…? Creo que si…Pero... ¿Vería ella, tras los barrotes de ese empeño y suspiraría por él? ’’ Minuto 62:14 Película: Hannibal Simplemente impresionante ♥ Sekai No De Ai Wo Seken Dekemono by Oosaki is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License .

No eres como los demás

''No eres como los demás. Y he visto a muchos, y los conozco. Cuando hablo, tú me miras. Anoche, cuando dije algo acerca de la luna, tú miraste hacia la luna. Los demás nunca harían algo así. Los demás me dejarían hablando sola o me amenazarían. Ahora nadie tiene tiempo para nadie. Tú eres uno de los pocos que me soportan, Por eso pienso que es muy extraño que seas un bombero, me parece que no es lo apropiado para ti.'' Ray Bradbury (1920-2012). Fahrenheit 451 Sekai No De Ai Wo Seken Dekemono by Oosaki is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License .

He sido infiel.

Estás tan ciego, piensas tanto en tí mismo que no te has dado cuenta de que he sido infiel. Y te preguntarás: ''¿Infiel?¿Te has acostado con otro?'' Puede ser. La realidad es que he sido infiel a mis principios, he sido infiel a mi identidad, he sido infiel a mi personalidad, me he sido infiel a mí misma.  Te estarás preguntado por qué lo he hecho... Supongo que a todos, alguna vez, nos ha gustado sentir en nuestras propias carnes el poder experimentar la sensación de ser de otra manera, tener otras facetas.  Pero la cuestión aquí no es preguntarse por qué lo hice, la cuestión es que lo hice, por la razón que fuera.  Y tú estás absorto en tus cosas, ciego a lo que te rodea y en realidad no conoces nada de mí. Ai-Senshi. Sekai No De Ai Wo Seken Dekemono  by  Oosaki  is licensed under a  Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License .